Saltar al contenido

Como preparar coquito

febrero 28, 2023
Como preparar coquito

Coquito vegano

El coquito es un ponche tradicional de ron cremoso que se sirve en Puerto Rico por Navidad y durante las fiestas de invierno. Aunque algunas recetas de libros de cocina se refieren a la bebida como ponche de coco, cada familia le da su propio toque: Algunas incluyen huevos o yemas, otras no. Shamil Velázquez, chef ejecutivo de Delaney Oyster House, en Charleston, es de los que no incluyen huevo. La receta de coquito de Velázquez obtiene su riqueza y viscosidad de la crema de coco y tres tipos de leche, mientras que las especias y el ron blanco añaden aroma y sabor. En Puerto Rico, algunas familias utilizan pistachos, almendras e incluso Nutella para dar sabor a sus propias mezclas. “La gente se vuelve loca con estas cosas en la isla”, dice Velázquez. “La firma de mi familia es el jengibre, que le da un toque picante. Eso es lo que hace diferente al nuestro”.

Coquito rezept

El coquito es una bebida festiva puertorriqueña, cremosa y tropical, con mucho sabor a coco. Se prepara con leche evaporada y condensada, crema de coco, especias, ron y, en esta versión, yemas de huevo. Siempre lo piden en mis reuniones navideñas. A veces lo guardo en la nevera para mí. Se sirve en vasos de cristal y se espolvorea con más canela si se desea. ¡Feliz Navidad!

Disfruta de las fiestas más felices con esta receta de coquito. Tanto si lo embotellas y lo regalas como si te lo guardas todo para ti, esta bebida alcohólica hará que tus fiestas sean aún más festivas.

El coquito es una bebida navideña tradicional originaria de Puerto Rico. En español, coquito significa “pequeño coco”. Es una bebida a base de coco y aderezada con ron. El rico y cremoso coquito, a menudo espesado con yemas de huevo, es similar al ponche de huevo. De hecho, a veces se le llama “ponche de huevo puertorriqueño”.

  Albondigas receta tradicional

– Leche evaporada: Esta receta de coquito empieza con una lata de leche evaporada.- Huevos: Dos yemas de huevo batidas contribuyen a la textura rica, espesa y cremosa.- Crema de coco: La crema de coco en lata aporta riqueza y da al coquito su característico sabor a coco.- Leche condensada azucarada: La leche condensada azucarada lo hace todo más delicioso, ¡incluida esta receta de coquito!- Ron blanco: El mejor ron para el coquito es el ron blanco de Puerto Rico, como Bacardi. En caso de apuro, cualquier ron blanco de sabor agradable servirá.- Agua: El agua diluye la mezcla espesa y cremosa, haciéndola muy fácil de verter.- Vainilla: Una cucharadita de extracto de vainilla aumenta el sabor.- Especias: La canela y el clavo aportan calidez y calidez.

La mejor receta de coquito puertorriqueño

Pero en Miami hay algo aún mejor con lo que deleitarse durante el resto de las fiestas: El coquito, que se traduce como “pequeño coco”. La fuerte presencia puertorriqueña de la ciudad la convierte en el lugar perfecto para probar la tradicional y festiva bebida navideña puertorriqueña, cremosa y elaborada con especias que calientan el invierno.

“El coquito es una de las aportaciones más célebres de Puerto Rico a la mixología y se suele disfrutar durante las fiestas debido a sus ingredientes cálidos y estacionales, como la canela, la nuez moscada, la vainilla y el ron”, dice Emilio Santaella, Director de Alimentos y Bebidas del Hotel Kimpton EPIC.

La bebida navideña con ron se sirve a menudo a los villancicos de los propietarios de las casas durante una parranda tradicional, la versión puertorriqueña de los villancicos nocturnos en los barrios, explica Santaella. La bebida suele elaborarse por lotes y las recetas se transmiten de generación en generación.

  Recetas ecuatorianas

Aunque no está claro quién inventó este cremoso cóctel de coco, se trata de una bebida asociada a la temporada navideña que dura unos 45 días, comenzando el día después de Acción de Gracias y terminando a mediados de enero con la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián, según Visit Puerto Rico.

Coquito ingrediente secreto

Ahora bien, si eres un lector habitual de Curious Cuisiniere, sabrás que normalmente tratamos de evitar este tipo de brebajes enlatados, en favor de hacer todo desde cero. Sin embargo, TODAS las investigaciones que hemos hecho sobre el coquito apuntan a que la forma tradicional de preparar esta bebida es abrir tres latas: leche de coco, leche evaporada y leche condensada.

Te dejamos la decisión final a ti, pero para esta versión, hemos optado por hacerla sin huevo para que sea más fácil servir la bebida en una fiesta, donde puede estar toda la noche, o llevarla a una reunión para compartir con amigos, donde puede que no quieras cargar con la nevera, sobre todo después de haberte puesto tus mejores galas navideñas.

Si prefiere servirlo en una copa de cóctel más grande o en un vaso con hielo (como hicimos nosotros aquí), añada uno o dos cubitos de hielo. Esto mantendrá la bebida deliciosamente fría y ayudará a reducir un poco la riqueza.

Algunas notas, gracias a los comentarios de los lectores puertorriqueños: * Asegúrate de que la leche de coco sea 100% leche y no una combinación de leche y agua. Aún más cremoso, y más tradicional, es utilizar crema de coco (Creme de Coconut), si está disponible. ** El ron Bacardi Light es una opción muy tradicional.

  Panecillos colombianos
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad