Saltar al contenido

Receta torta negra venezolana

marzo 1, 2023
Receta torta negra venezolana

Panettone

La torta negra venezolana es una variación de la torta de frutas, por ser una receta latinoamericana es una variación latina de la versión inglesa, como ya mencioné en un post anterior, esta torta negra es un poco más esponjosa que la versión trinitaria y el entre de especias también es menor. La torta negra no puede faltar en una típica cena de Navidad, que tomamos en Nochebuena, normalmente cerca de la medianoche, en mi familia, solemos cenar a las 10 pm y dejar la medianoche para abrir los regalos, los niños están tan emocionados que no se van a dormir hasta que abren sus regalos, y juegan con ellos, bueno siempre nos vamos a dormir alrededor de las 2 o 3 pm el día de Navidad, es un día que la familia se reúne para disfrutar de la compañía.

En casi todas las cenas navideñas de las familias venezolanas hay torta negra, cerca de la casa de mi familia en El Tigre- Venezuela hay una señora que tiene una pastelería… y en la época navideña su pastelería está muy ocupada haciendo solamente torta negra, la cual es decorada con almendras y cerezas y almíbar, con diseños muy bonitos, sin glaseado, nuestra torta negra la encuentras en las bodas, la llamamos “bolo”, es la misma receta, pero la torta es decorada con la formalidad de la ocasión.

¿De qué está hecha la torta negra?

¿Qué es la torta negra? La torta negra colombiana es un pastel elaborado con frutas confitadas maceradas en una mezcla de ron y vino, nueces, almendras, avellanas y especias. Esta torta es el centro de las fiestas navideñas.

  Entradas restaurante

¿De qué país es el pastel negro?

El pastel negro, una especialidad navideña de Trinidad, implica fruta, alcohol y tiempo.

¿Cuál es la diferencia entre la tarta negra y la tarta de frutas?

También se conoce popularmente como “tarta negra”, pero a veces puede llamarse tarta de frutas o tarta de ron. Pueden elaborarse de forma ligeramente diferente, pero todos son lo mismo. El perfecto pastel navideño caribeño. Es el tipo de tarta que hace delirar a la gente.

Torta negra venezolana

Preparémonos para envidiar muchos postres y hagamos un viaje al calor y el color del país más septentrional de Sudamérica, ya que un escritor nativo nos lleva de viaje para descubrir 16 de los postres más populares de Venezuela.

Pero esta fruta tropical y dulce puede convertirse en una exquisita mermelada. La preparación es súper fácil y sólo tendrás que pelar los mangos, hervirlos hasta que estén blandos, quitarles la semilla, añadir un poco de azúcar y cocer la masa resultante una vez más hasta que adquiera aspecto de mermelada.

Consigue un color marrón y una textura cremosa tras 80 minutos de cocción. Sólo hay que hervir un poco de leche, añadir azúcar, vainilla y agua. Como ves, es muy sencillo pero delicioso. También puedes comprar dulce de leche ya preparado.

Aunque el Quesillo es un tipo de flan, hay diferencias importantes. Por ejemplo, para su elaboración necesitarás tanto las yemas como las claras. Además, los ingredientes del Quesillo también incluyen leche condensada, vainilla, leche y ron u otro licor.

Es importante destacar que para preparar este postre necesitas una papaya verde. En este caso, el azúcar de caña cruda y el clavo de olor juegan un papel fundamental para conseguir buenos resultados y el sabor original. El azúcar de caña crudo le da el tradicional color marrón y el clavo de olor le aporta un aroma mágico.

  Ensalada de frutas receta

Bocadillo de torta venezolana

La cultura, que engloba la lengua, los códigos morales, los rituales, la religión y las normas de las distintas sociedades, comprende los elementos que se transmiten de generación en generación y definen las actitudes y comportamientos adoptados en regiones geográficas específicas. Diferentes actividades y creencias reflejan los elementos de culturas específicas; elementos que son comprendidos y compartidos por individuos que actúan de formas previamente establecidas por la tradición.

¿Se ha preguntado alguna vez cuáles son las tradiciones típicas de otras culturas en Navidad? Siendo la época más especial del año, las tradiciones navideñas venezolanas son muy ricas debido a la variedad de culturas que han sido asimiladas en su sociedad. Son muchas las tradiciones venezolanas durante la Navidad y también muchas las comidas tradicionales que se preparan y devoran durante esta época, y por mucho que me gustaría hablar de todas ellas, hoy me centraré en la comida ya que me gusta mucho comer, y ya que estoy en mi casa esperando ansiosa a que nuestra cena de Navidad esté lista.

Torta negra navideña

La Marquesa de Chocolate Venezolana es un delicioso postre de chocolate perfecto para la Marquesa como Comida Navideña Venezolana. La marquesa se elabora con capas de rica torta de chocolate rellena de dulce de leche.

Las hallacas son un plato tradicional venezolano hecho con masa de harina de maíz rellena de diversos ingredientes (normalmente pollo, ternera, cerdo, aceitunas y pasas). Luego, se envuelven en hojas de plátano y se hierven para la marquesa.

El Tres Leches venezolano es un delicioso pastel navideño hecho con tres tipos diferentes de leche. Este postre está de moda durante la época navideña. Por eso, los Tres Leches venezolanos se sirven con fruta fresca o nata montada.

  Recetas de comidas caseras

El ponche crema es un alimento navideño tradicional venezolano similar al ponche de huevo. Se elabora con leche, azúcar, huevos, ron y extracto de vainilla. Curiosamente, el ponche crema se sirve frío y suele adornarse con fruta o especias.

Este plato se elabora con pollo desmenuzado, aceitunas verdes, pimiento rojo y cebolla blanca, y se aliña con mayonesa. En cualquier caso, es una excelente opción para algo ligero pero sabroso. Sírvalo como guarnición o plato principal.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad