Paella para 30
¿Necesitas una paellera para hacer paella de marisco? Históricamente, la paella se hacía en las mismas paelleras grandes en las que se hace hoy en día, aunque se cocinaba sobre brasas, lo que le daba al plato un sabor ligeramente ahumado. Hoy en día, la mayoría de la gente utiliza un aro de gas que distribuye adecuadamente el calor por toda la superficie de la paellera. Se añade pimentón ahumado para reintroducir algunos de los sabores ahumados que se echan de menos cuando no se utiliza fuego. Hacer una paella sin paellera es posible, aunque ciertamente más difícil y francamente mal visto por la mayoría de los españoles. Sin embargo, lo cierto es que cualquier paellera grande y cualquier fuente de calor que pueda distribuir el calor uniformemente sobre la paellera funcionará perfectamente. Por qué utilizar una paelleraEl tamaño de la paellera también es muy importante. La mayoría de las paellas se hacen con un grosor de unos 2 granos de arroz (alrededor de ¼ de pulgada), por lo que para alimentar a 4 personas, necesitará una sartén de unos 50 cm (20 pulgadas) de diámetro. También se necesita una fuente de calor que pueda distribuir el calor a toda la sartén, por lo que quedan descartadas la mayoría de las cocinas de gas. Si quieres preparar una paella perfecta, invierte en una paellera tradicional de acero y en un anillo de gas que se adapte al tamaño de tu paellera. No sólo te hará la vida más fácil, sino que impresionarás a todos los españoles que conozcas.
Receta de paella para 10 personas
Una ocasión festiva requiere una gran declaración, y esta paella es precisamente eso: un colorido plato de arroz repleto de almejas, mejillones y gambas junto con chorizo ahumado y azafrán para dar toneladas de sabor. No necesitas mucho más para acompañarla, pero podrías hacer una ensalada verde si te sientes inspirado.
Como no tengo paellera, utilicé la sartén más grande y resistente de mi colección de sartenes. Una sartén de hierro fundido sería ideal, pero la mía no era lo suficientemente grande y me pareció que mi sartén pesada funcionaba bien. A falta de una sartén grande, también se puede utilizar una sartén para asar de tamaño medio (aproximadamente 14×10 pulgadas).
Aunque se puede cocinar la paella totalmente en el interior, sobre el fogón, si se tiene en cuenta el origen de la paella, tiene todo el sentido cocinarla fuera, en la parrilla. Para esta receta, la empecé a cocinar en la estufa mientras se calentaba la parrilla, y luego la terminé en la parrilla. El objetivo es que el fuego sea uniforme, constante y medio.
La paella es la madre de todas las comidas de una sola olla, por lo que es un plato de fiesta supremo. La improvisación manda, ya que incluso en España se discute acaloradamente qué ingredientes deben ir en la paella, por lo que es imposible que los extranjeros, y mucho menos los españoles, los dicten estrictamente.
Paella para 40
La paella de marisco por excelencia, un plato clásico de Valencia, España. Repleta de una gran variedad de gambas, cangrejo y sepia, esta mezcla de marisco al horno de leña aporta un sabor incomparable a su arroz. Una auténtica receta deliciosa. Cada paquete viene con la mezcla de marisco y caldo para 3 raciones, junto con una bolsa perfectamente medida de arroz especial que es una variedad específica para los ingredientes que contiene.
Ingredientes: Caldo de marisco (agua, nécoras, galeras, gambas, aceite de oliva virgen extra, tomate natural, sal, pimentón y ajo), sepia, langostinos. Todos los ingredientes son españoles y de km 0, principalmente de la Comunidad Valenciana.
Los pedidos suelen enviarse en 48h. Las opciones de envío disponibles vienen determinadas por el carácter perecedero del/de los producto/s de su pedido, y se calcula al realizar el pago. Para más información, consulte todos los detalles de envío y manipulación.
Receta de paella
En este caso como mariscos y pescados hemos utilizado: gamba mantis, cigala, langostino/camarón, calamares, pez espada y mejillón. En este caso, la base de esta paella es un caldo de pescado previamente preparado. Para preparar el caldo se ha cocido: ½ Kg de pescado de roca y una cabeza grande de rape y pez espada.
Sazonar con sal, la cantidad irá al gusto pero es importante tener en cuenta que el pescado de por sí ya es salado, hay que mantener el gusto durante el proceso. Añadir el azafrán y también los mejillones. Remover para mezclar. No volver a remover para no romper el grano de arroz. Calentar fuerte para que empiece a hervir. El fuego es fundamental en este proceso, el objetivo es que a los 20 minutos el arroz esté cocido y la paella sin caldo.